“EL INDOMABLE CURACA”
Biografía:
Nació en 1936, en Congonita, uno de esos recónditos
lugares ribereños de Loreto, que el caprichoso río Ucayali se encargó de
borrarlo.
Desde niño compartió experiencias con los Cocamas, Yahuas
y Shipibos y otros grupos étnicos, que le permitieron internalizar sus
costumbres; conocer sus mitos, leyendas, supersticiones y otros aspectos de la
vida nativa amazónica.
Realizó sus estudios profesionales en la Escuela Normal de
Pucallpa y las de postgrado en el Centro Regional de Desarrollo Comunal de
Carahuasi (Apurímac) y en el Instituto Nacional de Desarrollo de la Educación
(Lima), optando especialidades como: Desarrollo Comunal, Orientación y
Bienestar del Educando, Organización y administración Escolar, Tecnología
Educativa, Lenguaje entre otras.
Se inició como maestro de escuela en su tierra natal y
posteriormente ejerció cargos jerárquicos. Cesó a su solicitud cuando se
desempeñaba como Sub Director Departamental de Educación de Loreto.
Galardonado por la Derrama Magisterial como MAESTRO
ILUSTRE, ha merecido el reconocimiento de la Dirección Regional de Educación de
Loreto, la Municipalidad Provincial de Maynas, Universidad Nacional de la
Amazonía Peruana y otras instituciones tutelares por su trabajo de difusión
cultural.
Inició su trabajo literario a los 65 años de edad. Es
autor de “Treinta días perdidos en la selva” (2002), “Entre ríos y bosques”
(2003), “Travesía insólita” (2006), “El Indomable Curaca” (Premio Nacional de Literatura
“Horacio 2009”, tercer lugar en novela corta), otros de corte histórico,
biográfico, anecdótico y humorístico.
Descripción:
Para los amantes de las novelas cortas… En esta ocasión
les invitamos a sumergirse en las ilustres narraciones amazónicas que contiene
la novela corta “El Indomable Curaca” de Julio Oliveira Valles.
Aquí encontrarás la impresionante historia del Curaca Jacinto Guerrero que intenta sacar adelante a su pueblo Yahua que está en pleno conflicto con la llamada “civilización”. En la historia, el personaje denuncia el maltrato que reciben los nativos y sobre quiénes son los verdaderos “barbaros”; es decir, una realidad contradictoria a lo que se piensa. ¿Qué más sucede?... Puedes averiguarlo a leyendo este excelente libro ganador de TERCER LUGAR en el “CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN – HORACIO – XVIII EDICIÓN”.
Aquí encontrarás la impresionante historia del Curaca Jacinto Guerrero que intenta sacar adelante a su pueblo Yahua que está en pleno conflicto con la llamada “civilización”. En la historia, el personaje denuncia el maltrato que reciben los nativos y sobre quiénes son los verdaderos “barbaros”; es decir, una realidad contradictoria a lo que se piensa. ¿Qué más sucede?... Puedes averiguarlo a leyendo este excelente libro ganador de TERCER LUGAR en el “CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN – HORACIO – XVIII EDICIÓN”.
Puedes adquirir este hermoso libro contactándote con
nosotros a través de la página de la "Asociación Cultural Arturo D. Hernandez":
https://www.facebook.com/ArturoD.HernandezAsociacionCultural
O llamando al autor: Julio Oliveira Valles al celular: 988452010.
https://www.facebook.com/ArturoD.HernandezAsociacionCultural
O llamando al autor: Julio Oliveira Valles al celular: 988452010.
Facebook del autor: https://www.facebook.com/joliveiravalles
Fragmento de la novela corta: “EL INDOMABLE CURACA”
“[…] Hermanos, dijo, el curaca, poniéndose de pie. Hace
una semana que hemos sido visitados por pescadores que se llevaron casi todos
los peces de nuestro río. Ellos volverán porque les ha ido muy bien. Creo que si
no hacemos nada para evitar que regresen, después vendrán otros y de a poco se
llevarán los peces, también los animales y las maderas del bosque.
Quiero escuchar cuál es la opinión de ustedes.
- Yo pienso como nuestro hermano Jacinto, dijo Miguel.
Los pescadores, con sus regalos, estoy seguro, quieren ganarse nuestra
confianza para llevarse después todo cuanto hay en la comunidad, incluyendo a
nuestras hijas y mujeres. No permitamos que vuelvan a pescar. Si no hacemos
nada, tras ellos vendrán otros y será nuestra ruina…”
llalala
ResponderEliminaresto no me sirve para mi tarea :(
ResponderEliminarNesecito resumen 😥😥😥😥
ResponderEliminarx2
EliminarMi tarea es sobre una línea de tiempo sobre la obra del Indomable Curaca y este pequeño fragmento no me es de mucha ayuda ( por así decirlo) 🥲
ResponderEliminar